el blog de dibujante

pensamientos, reflexiones, noticias de actualidad, sociedad, etc
Inicio > Historias > El sindrome del manteo de CDs

> El sindrome del manteo de CDs <



El sindrome del manteo de CDs, está haciendo furor, en esta época, en donde tostar un CD, se ha convertido en lo más facil del mundo.


¿Quien no ha hecho algúna vez una copia de su cd, de su cassete, o disco de vinilo?

Creo que la venta indiscriminada de discos piratas en nuestras calles, tampoco es una solución, y que conste, y bien es cierto, que esto se debe a un problema fundamental, al cual hago enfasis.

Evidentemente, los precios de la mayoría de los Cd´s de música, son más que abusivos, si además lo comparamos con algunos precios de películas en formato DVD.

Estos precios no ayudan para nada, en la eliminación de este problema. Tambien es cierto, que las compañías discográficas, han empezado a darse cuenta del problema, y empiezan a ofrecer productos con mayor calidad, incluyendo extras y otros en estos.

Pero aún así, creo que podrían ser algo más baratos.
Un precio de 1.500 ptas, o 2.000 (12 euros)a lo sumo, no estaría mal. Lo que no es de recibo es encontrar cds de mayor precio.


Pero volviendo al tema, igualmente me parece lamentable la actiud de la gente, en la compra de estos Cds, que dejan mucho que desear en cuanto a calidad, y que desde luego no solucionan tampoco nada.

Lo más que hacen, es alimentar una banda de mafiosos, que se aprobechan de unas pobres personas, las cuales se juegan el tipo, vendiendo esto, y las cuales, apenan se llevan una parte de lo que realmente pueden ganar.

Estas mafias se mueven a grán escala. Y el dinero que mueven, nos podría asustar a más de uno. Y claro, ahora le toca tambien al DVD.


¿A quien le gustaría ver su obra, ya sea disco, libro o lo que sea, por ahí vendiendose como si nada, y de forma inlegal, sin recibir nada a cambio?

Se que es un tema complejo, pero deberiamos pensar un poco más en ello.


Ante todo, deberíamos tener un sentido común de responsabilidad, y entender, que el hecho de comprar esos cds, es inlegal.

Es como decir, que, como el conductor de alante, se ha saltado el semáforo, pues... yo tambien !!!, cosa que hace tambien mucha gente.
Pues no señores. No se trata de eso.


Porque en toda sociedad, debe haber unas normas de convivencia y respeto.

Si realmente queremos hacer un boicot o quejarnos de los precios de la música, simplemente no la compren, o si me apuran, no la escuchen.

Para terminar, solo comentar, por parte de las autoridades, creo que aunque persigan esto, deberían plantearse, un plan de ayuda, para la gente que vende estos díscos. Si realmente se hiciese, un plán de integración, con trabajo legal, mucho de esto se evitaría, no solo a porrazos se solucionan las cosas.


2003-05-13 16:07 | dibujante | 7 Comentarios | #

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://dibujante.blogalia.com//trackbacks/7954

Comentarios

1
De: fernand0 Fecha: 2003-05-13 16:24

Yo no compro cd's en las mantas (ni los grabo).
Yo no compro cd's a precios abusivos.

Ergo... compro pocos cd's, comparado con los que me gustaría comprar.

En todo caso, las compañías pagan sus estrategias: han enfocado su negocio a vender cajas con música de usar y tirar. No venden arte o placer, o riesgo.

Sólo venden 'caramelos'. Los que compran 'caramelos' habitualmente son los niños, y no tienen ningún problema en comprar el mismo caramelo (o uno que se parezca suficientemente) a precio más barato.

No me explico bien, pero si entras en un mercado de consumo puro.

Evidentemente la primera medida pasa por abaratar los cd's. Otra medida importante sería ofrecer productos de calidad y no las cosas que ofrecen ahora.



2
De: El Peatón Fecha: 2003-05-13 16:36

Yo he pagado muchas veces tres mil pesetas, o los dieciocho euros de ahora por discos.. que merecían la pena: de importación, con edición especial, con encartes que merecen la pena. Pero no pagaría por cualquier disco. Por 6 euros compro cualquier disco original que tenga ya pirateado y me parezca interesante... aunque tenga ya sus años.



3
De: dibujante Fecha: 2003-05-13 16:48

REholas ! bueno Fernando yo estoy de acuerdo contigo.

Quizás sea tambien problema de una cultura musical, oido musical, como lo llaman algunos.

Evidentemente, yo no voy a pagar por un disco de David Bisbal o cosas así, aunque respeto a quien lo guste.

Pero si pagaría por un disco de Tnoi Braxton, o Diana Krall, Anita Baker, etc etc etc....

Hay música y música.

Y como dicen panteón, tambien las ediciones especiales pueden ser interesantes, pero son más enfocadas a coleccionistas o seguidores de un determinado grupo.


La inclusión de libretos con bastantes páginas, letras, etc, y el regalar dvds, como está de moda ahora, ayudan a la venta. Si es un material bien cuidado y elaborado, merece la pena pagar.

No podemos pedir que nos den un ampli de Marathz por el mismo precio que un Teac, la calidad hay que pagarla, pero eso si, hay que saber diferenciar.


De ahí, lo del oido musical.

Pero tampoco nos extrañemos por esto, cuando mucha gente joven solo conoce bum bum de la música de discoteca y para de contar, por no hablar de O.T. la cual me parece una operación de marketing de sacar dinero increible a costa de.....


en fin.. que siga habiendo BUENA MÚSICA !!


¿alguien se ha olviidado ya de la música clásica?



4
De: bruno Fecha: 2003-05-14 03:36

veamos, chavalines...

tengo mas de 2500 albums bajados de internet

me convierte eso en un delincuente?

NO

me convierte en un tio con un amplio conocimiento musical

los buenos artistas se ganan la pasta en los conciertos. eso se llama ser consecuente.

las grandes discograficas son mafias, y me importa una mierda que se hundan.

¿que sin las discrogaficas no existiran nuevos musicos? ---> JOJOJO

la musica existe desde que el hombre es hombre. nada acabara con ella. y menos la caida de mafiosos.

estamos viviendo un cambio historico!, despertad!

y dentro de poco les tocara a las grandes editoriales...

alli os quedais, listillos.



5
De: Algernon Fecha: 2003-05-14 03:39

Bruno, ya veo que no eres autor...



6
De: fernand0 Fecha: 2003-05-14 03:45

No creo que tener 2500 discos piratas te convierta en un tio con un amplio conocimiento musical (para ser tio hace falta tener hermanos, y que estos tengan hijos; para lo del conocimiento hace falta algo mas que tener los discos, no se si me explico), ni en un historiador, ni en nadie que pueda llamar listillos ni chavalines a otros.



7
De: Oze Fecha: 2003-05-16 06:51

No compro discos piratas ni comercio con los que, para mi consumo personal, bajo de internet. Ahora bien, no estoy muy de acuerdo con este tema. La música la quieren convertir en un producto puramente comercial, donde se vende un disco como quien vende rosquillas (pero sin estar tan ricas).
Ahora quieren que la música sean niños y niñas guapas de la primera cadena, es decir, incultura musical. ¡Y encima nos hablan de calidad y de que se hunden las discográficas! Eso no es así.
Pregunten a la gente que oye MÚSICA (con mayúsculas) si compran algún disco pirata gente como The Beatles o similar. No, no lo hacen. Porque la calidad, se paga, se compra, se consume. Y la insensatez musical se piratea, así entiendo que son las cosas.




Historial
<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos
  • favoritos
  • personas del mundo

  • Blogolitas
    diario de oier
    un hombre traquilo
    a contra luz
    yogur griego
    humedad relativa
    Una cuestión personal
    velocidad de escape
    la cosa húmeda
    GNudista
    desbarradas de akin
    el otro lado del espejo
    el erizo azul
    osito
    rvr
    hadez

    Blog´s Alicante
    kirai.net
    caleidos
    icebeat
    la isla olvidada
    demasiada cafeina
    el cafecito de natzan
    historynext
    coldwind


    Blog´sfera
    corsaria
    godsea
    microsiervos
    aparatos del demonio
    Pompas De Jabón
    Desde el mundillo..
    Las crónicas de Wedge
    La conjura de los necios
    delavega blog
    mundo Aloga
    manuls weblog
    no es política
    maratón
    Qué Alicante
    whatisthematrix


    e-mail

    Blogalia

    Blogalia

    dibujante