Miércoles, 23 de Abril de 2003
El CGPJ acumula las dos denuncias contra el juez Garzón y pide más información
EFE | ELMUNDO.ES
El CGPJ propone sanciones para los jueces que critiquen o feliciten a los poderes públicos
MADRID.- La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido por unanimidad acumular las dos denuncias presentadas contra el juez Baltasar Garzón por sus críticas a la actuación del Gobierno en la guerra de Irak y pedir al Servicio de Inspección una información más amplia sobre los hechos.
En concreto, la Comisión solicita a Inspección que realice una información completa sobre la participación del juez en un concierto celebrado en Madrid el pasado día 6, hechos a los que se refiere la segunda denuncia, presentada, al igual que la primera, por el sindicato Manos Limpias.
A la cabeza de la citada organización (MANOS LIMPIAS) ¿? figura un miembro del partido ultraderechista Fuerza Nueva, Miguel Bernard. Su única actividad es presentar denuncias contra las más diversas instituciones y personas: desde la plataforma Nunca Máis hasta Emilio Botín, Federico Trillo, y dirigentes del PNV y del PSOE, hasta superar la centena.
Respecto a la primera denuncia, remitida tras la publicación de un articulo de Garzón el 4 de marzo en el diario 'El País' titulado 'Señor presidente', el Servicio de Inspección ya elevó la propuesta de apertura de expediente disciplinario acompañada de un amplio informe en el que detallaba que podía haber incurrido en una falta grave, por dirigir censuras a otros poderes del Estado invocando la condición de juez.
El portavoz del CGPJ y miembro de esta Comisión, Enrique López, explicó que se acordó la acumulación de ambos escritos porque, "aunque se refieren a hechos diferentes, el núcleo central es el mismo, que son los límites del derecho a la libertad de expresión de los jueces".
"Entendemos que la resolución sobre los primeros hechos tiene innegable consecuencia en la segunda denuncia", por lo que, opinó, resulta "mucho más eficaz y ofrece mayor seguridad jurídica resolver ambas denuncias".
López estimó necesario separar en este debate sobre si se abre expediente a Garzón el hecho de que es un juez conocido y que el tema sea el conflicto contra Irak.
"Es necesario tratarlo de manera general porque afectará en el futuro a otros casos de jueces que pudieran realizar censuras a los poderes públicos", dijo el portavoz, quien sugirió "un mínimo de prudencia y de responsabilidad" a la hora de adelantar cual será finalmente la decisión del CGPJ.
'No hay responsabilidad disciplinaria'
Por su parte, José Antonio Alonso, vocal designado a propuesta del PSOE, consideró que Garzón "no ha faltado a ninguna obligación profesional ni ha comprometido su función judicial", por lo que estima que el juez "no ha incurrido en ningún tipo de responsabilidad disciplinaria".
Alonso, quien dijo que hablaba en nombre de la minoría progresista, opinó que Garzón "ejerció la libertad de expresión que tiene como ciudadano y que no tiene nada que ver con su función judicial".
-----------------------------------
En este pais cada día, cuesta más poder decir la verdad, y decirla con libertad. Como se nota ahora, que al Sr. Aznar no le interesa o le cael mal Garzón. No ocurria lo mismo seguramente cuando el mismo Garzón actuaba sobre el caso GAL u otros contra el partido socialista.
Sr.Garzón, siga siendo usted como es, y siga haciendo justicia. Si alguien tiene que callar, son otros.
La carta abierta que escribió el Sr. Garzón, al Sr.Aznar, la cual expuse en esta bitácora, es lo más sensato que he oido en mucho tiempo, y no creo que sea motivo de sanción, ni mucho menos.
Y por dios !! me parece una tomadura de pelo que un grupo ultraderechista de índole neonazi, realize una denuncia contra garzón y se apruebe.
Con este paso, alentarán a otros como HB a realizar lo mismo, lógicamente.