Retomando el pulso y volviendo a las andadas como suele decirse, de nuevo ya en casa, en Alicante, tras un fin de semana corto pero intenso y ajetreado en Madrid.
No puedo evitarlo, pero la nostalgia se apodera de mi en ciertas ocasiones, cuando uno vuelve la mirada atrás, y descubre y se da cuenta de alguna manera lo que ha dejado.
Madrid es una ciudad muy agradable, con sus cosas buenas y malas, pero en general, es una ciudad que lo tiene todo, y es muy cosmopolita, que se abre y recibe a aquellos que llegan de fuera.
El pulso de Madrid es intento y rápido, pero también es calmado y tranquilo cuando se quiere ver desde otro punto de vista.
Entre otras cosas, este fin de semana he podido pasear y hacer bastantes fotos (unas 200 aprox.) por la zona centro y casco antiguo por los alrededores de Sol, Plaza Mayor, etc.
No podía pasar por alto, hacer un hueco para estar cerca de los que se marcharon el 11M y sentirme un poco más unido a los que lo pasan mal y por eso la mañana del Sábado pude estar un rato en la estación de Atocha junto a algunos familiares y gente que quería estar simplemente en silencio, observando fotos, textos y las cientos de velas que había junto a la estación. Fue mi manera de recordares y estar de alguna manera con ellos.
Que decir de Sol que no se sepa ya, su carismático reloj de las campanadas y su plaza, todo un rugir de cientos de colores, matices y lenguas. Cerca de Sol tenemos a ambos lados, dos museos del Jamón donde por poco precio ( 1,10 euros ) podemos comer un buen bocadillo de Jamón.
Lo mismo podríamos decir de la Plaza Mayor, en donde además se concentran gran cantidad de pintores y artistas para exponer y hacer sus obras. En dicha plaza, se concentra bastante personal turista que suelen sentarse en algunas de las mesas terrazas donde eso si, pagan bien el precio de un café.
En los alrededores de esta plaza se pueden comer también los típicos y sabrosos bocadillos de calamares, que están para chuparse los dedos, además de las distintas tabernas y bares de la época con sus chupitos de vino.
Luego pude pasar por una de las plazas también típicas de Madrid aunque más pequeña, la Plaza de Manuel Becerra, donde pude observar como los hombres mayores charlaban en los bancos a los rayos del sol.
También pude recordar aquellos tiempos locos, en los que mis amigos y yo, aquel grupo, solíamos ir a esa plaza para tomarnos aquellos ricos perritos calientes que por aquella época estaban sobre las 25 ptas, y algún que otro mini de cerveza, eso si, sin dar la nota.
Y es que moverse por Madrid es una bendición, gracias al Metro, sin el evidentemente la ciudad no sería lo mismo, y quizás el caos de tráfico podría llegar a parecerse a lo que pasa actualmente por Alicante, esperemos que eso se remedie con el futuro Tranvía del que ya tanto he hablado.
Luego ya por la tarde noche del sábado, cogí ese tren que tanto hemos visto, y que personalmente creo que la gente va tomando con cierta normalidad, aunque a veces si se nota un silencio extraño y miradas de desconfianza o de inquietud. Ese tren que me llevaría hacia Alcalá de Henares, lugar donde siempre he vivido. Una ciudad encantadora y mágica.
Allí en la misma salida de la estación se ha hecho un homenaje a las victimas del 11M poniendo los nombres de aquellos que perdieron su vida en Alcalá. Fue muy emotivo, encontrar a tanta gente todos agrupados, en silencio, observando la luz de las velas que por un instante eran como la luz de nuestros corazones.
Ya el domingo por la mañana aprobeché para ver a la familia, a mi hermano, mi sobrinito que está hecho un toro, los padres, y mis tios, junto a mi abuela, que la pobre anda mal de salud, y nunca se sabe que puede pasar.
Y de vuelta para Alicante, una vez llegado el tren a la estación sobre las 10 y media de la noche, y tras un pequeño andar hacia el coche, nos dimos un disgusto al encontrarnos que este, había sido forzado, con la chapa de las puertas dobladas, y en el interior, habían arrancado los cables de la guantera e intentado hacer un puente para llevarse el coche, pero por suerte no pudieron.
En fin, así fue muy brevemente el fin de semana, espero retomar el pulso ya por tierras del mediterráneo y seguir con los temas, que por cierto, se me amontonan, se acumulan y no se que hacer con ellos.
------------------------------------
INFO
http://www.munimadrid.es/
http://www.madrid.org/
http://www.madrid.org/
http://www.renfe.es/cercanias/
URL de trackback de esta historia http://dibujante.blogalia.com//trackbacks/28110