Hace ya un año, desde que el robot Opportunity, tocó suelo marciano, y se puso a pasear por sus tierras descubriéndonos detalles e imágenes nunca vistos hasta entonces.
Sus espectaculares fotografías, nos hacen "viajar" por ese mundo desolado pero a la vez mágico. Es quizás una de las misiones que más me han llamado la atención desde hace tiempo.
No se tenía previsto que aguantaran tanto tiempo a pleno rendimiento, y teniendo en cuenta que han tenido algunos problemas técnicos... aún así parecen tener cuerda para cierto rato más...
Mis felicidades a Spirit y Opportunity, quizás algún día el hombre viaje por fin al planeta rojo, y podamos encontrarnos en su superficie estos robots y los veremos con cierta nostalgia.
------------
LLEVA MÁS DE UN AÑO DE MISIÓN EN EL PLANETA ROJO
El 'Opportunity' fotografía el cráter que hizo al aterrizar en Marte
Cuando leo artículos como el tuyo sólo se me pasa por la cabeza que desgraciadamente no estaremos para verlo...
Y eso me pesa mucho en el corazón. Lo que daría yo por estar frente al televisor viendo en directo cómo el hombre pisa Marte...
Ays, demasiados libros de ciencia ficción...
bueno bueno....eso me pasa ami también apolo, pero no desesperes, quizás con 70 u 80 años, si llegamos, quizás lo veamos.... : )
en cualquier caso, no se puede tener todo, pasamos fugazmente por la linea de la vida, y no podemos ver todo lo que sucede en este mundo, ni en el universo, somos una estrella fugaz.
Imagina a Einsten que pudiese haber visto los compact disc o el DVD, o el teléfono movil.... : ) esto me recuerda la famosa paradoja del viaje en el tiempo.
A mí estos temas me encantan porque veo en el espacio una oportunidad para desbancar las religiones cuando el ser humano encuentre vida extraterrestre "no creada" por un dios...
Me gustaría vivir para ver la excusa que se inventa entonces la iglesia....jeje
Yo estoy convencido de que se encontrará vida. Además, no me fío un pelo de la NASA, ¿quién se cree hoy en día que el hombre pisó la Luna? Fue todo un montaje para favorecer los intereses americanos en su momento. Si hicieron eso una vez (una, que se sepa), pueden volver a hacerlo otra vez, afirmando públicamente lo que interese al gobierno, no lo que ellos observen de verdad. Y todos sabemos que el gobierno de EEUU es un "poco" religioso. Buff... ¡Otra vez las religiones interfiriendo en el trabajo científico!
Creo que basta con mirar las fotos disponibles: pisadas en la arena, la bandera sospechosamente rígida por medio de barras metálicas (si no hay gravedad, ¿para qué sujetar la bandera cuando se supone que debería sostenerse sola?). Y mil detalles más de carácter físico que yo no soy capaz de analizar. Eso, sin tener en cuenta el hecho de que si hoy en día los vídeos en el espacio se ven bastante mal respecto a los de la televisión, ni te cuento que en esa época sería imposible retransmitir en directo desde la luna, y más con la misma calidad que la de los televisores de la época.
Y aún hay más... ¿Qué sistema de cámara de fotos se usó entonces? Porque que yo sepa, las cámaras de hace años no pueden funcionar sin gravedad debido al mecanismo basado en partículas de energía que fijan los colores (o algo así, no sé cómo funcionan realmente).
Después de todo esto, entenderás que no tengo ni una duda sobre si el hombre fue o no a la luna.
Saverbrunn: ¿No cree que es un poco extraño que tenga usted muchas dudas sobre cómo funciona una cámara fotográfica y ninguna de si el hombre fue a la Luna?
Por no hablar del momento histórico en el que se produjo la "conquista" del espacio de USA frente a la otra gran potencia enemiga, la URSS.
Si lo piensas en el fondo... ¿Qué sentido tiene pisar la luna más que simplemente mostrar al mundo lo avanzado e importante que eres? Eres tan avanzado que puedes enviar al hombre a donde nunca nadie antes ha llegado (la URSS tampoco).
Creo que si no se quiere ver, no se va a ver. Al menos he intentado justificar el porqué yo desconfío de una agencia subvencionada por el gobierno norteamericano (al igual que muchísimas personas en el mundo lo hacen)
Saverbrunn: 500 mil personas trabajaron a destajo en EEUU para ir a la Luna ¿y todo fue un montaje? Es más, si fue un montaje ¿porqué no lo destapó la URSS? Incluso más, si fue un montaje ¿cómo es que tenemos piedras lunares en los laboratorios terrestres? ¿Cómo explicas los lanzamientos del potentísimo Saturno V, que no fueron un invento? ¿Cómo explicas que desde la Tierra se recogieran las señales? ¿Cómo explicas que en la Luna hayan reflectores láser que dejaron los astronautas?
el hombre si estuvo en la Luna, otra cosa es, con que fin, y hasta que punto arriesgaron sus vidas y de que forma, con tal de dar la imágen al mundo de ser los mejores, los primeros, etc
vamos a ver Saverbrunn yo no quiero entrar en polémica pero creo que cuando afirmas algo deberías estar bien informado,
respecto al a bandera que tu comentas, no es que ondee por el viento como tu quieres dar a entender, simplemente, ocurre que esa bandera es de una tela rígida sujeta por unos alambres para que de esta manera mantenga esa forma siempre.....
y está claro y de todos es sabido que en la Luna no hay atmosfera y por lo tanto no hay viento ni aire...
Hola:
Cualquiera con dos dedos de frente sabe que en ausencia de atmósfera, la vibración de un mástil y de una bandera puede pernacer produciendo movimiento durante un largo tiempo por la sencilla razón de que no hay nada que pare la bandera. Ejemplo: En la Tierra, cuando no hace viento, las banderas están quietas, pero si alguien mueve una, esta no tarda más de unos segundos en volver a la quietud porque es la atmósfera la que la detiene. En la Luna no hya atmósfera, por lo que la bandera se mueve indefinidamente hasta que el mástil comunica toda esa vibración al suelo, que es la que acaba absorviéndolo. Es muy fácil de entender.
Lo malo es que esto no sube la audiencia ni vende muchos libros. Quiero decir, que no da dinero. Lo que sí que da dinero es planear dudas absurdas en las personas indecisas que, por falta de formación o de información, tienden a creer en lo que cuenta el primero que tiene un poco de vista al mentir.
Un saludo