Estos días, todos o casi todos nos hemos visto afectados por la desgracia sucedida con el tsunami. Es otro de esos acontecimientos naturales de la madre Tierra que a veces, hacen un coste elevado de vidas humanas, pero para la madre Tierra estas vidas no tienen la magnitud y escala que les queremos dar.
La Tierra sigue su rumbo, su trayectoria, su propia evolución, y lo hará independientemente de lo que esto nos pueda afectar, ya sea por procesos naturales, o por efectos del cambio climático.
Somos algo insignificante, como hormiguitas en una “gran roca”.
Debemos a pesar de la dureza de los hechos, aceptar y comprender estos, como algo natural que puede suceder, no es ni será la última.
Tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, caída de meteoros, son procesos naturales, que han ido sucediendo durante la historia y vida de nuestro planeta, y nuestra civilización.
Por lo tanto se trata de comprender y entender estos fenómenos.
Este tsunami producido por un maremoto al producirse un terremoto en el fondo marítimo, ha sido uno de los más importantes en mucho tiempo alcanzando los 9,0 de magnitud.
Parece ser que este nivel de magnitud afecta al eje de rotación Terrestre, tal como se está informando en estos días, aunque esto tampoco es nada nuevo teniendo en cuenta que el eje terrestre tiene una oscilación o movimiento llamado de precesión y nutación.
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/12/29/sociedad/1104322232.html
http://iblnews.com/noticias/12/121814.html
http://iblnews.com/noticias/12/121763.html
El eje de rotación de la Tierra está actualmente inclinado de 23,27 grados ; y varía entre 21°59' y 24°50' en un periodo de 41.000 años. Esta fluctuación es la causa de las glaciaciones que ha habido a lo largo de la historia de la Tierra, puesto que actúa sobre el reparto geográfico de la energía. Cuanta mayor inclinación del eje, más acusadas son las estaciones del año, de modo que hace más frío en invierno y más calor en verano.
Quizás lo importante es que ahora, estamos más concienciados, afectados por estos hechos, y nos sentimos más cerca de aquellos que lo sufren. En cierto modo es una unión global.
Por eso, ha sido impresionante la movilización de medios y empresas, particulares y demás por la ayuda a los afectados por este tsunami.
La importancia de las ONGs es importantísima, y creo que hacen un trabajo que en muchos casos no es lo suficientemente valorado. Para mi personalmente, hacen mucho más de lo que hace o pueda hacer la iglesia por poner un ejemplo, y por otro lado, los gobiernos de todo el mundo deberían mojarse bastante más en el asunto y ayudar más no solo en este caso sino en otros muchos, aportando mucho más dinero de lo que dan.
Es cierto que hay más gente que lo pasa mal en el mundo, y deberíamos tenerlos en cuenta también, pero pienso que poco a poco, “vamos despertando” y cada vez más estos gestos, serán más comunes, aunque también es verdad que duele ver todo este movimiento y luego ver lo poco que se hace para evitar la muerte de miles de muertes por hambre en Africa por poner un ejemplo, aunque en este sentido, las ONGs si que hacen un gran trabajo como dije antes para hacernos llegar los problemas que hay y poder ayudar de alguna manera.
No deja de ser curioso, que dos días antes de que ocurriese este desastre, soñara con algo similar, con un tsunami pero que en realidad llegaba a la zona de Alicante. ¿Casualidad o quizás una señal?
Es evidente que la Tierra está en constante agitación, y el año 2004 no fue una excepción.
Esperemos que esta hermosa Tierra, siga su curso de la manera más tranquila posible.
Información – links ayuda:
-----Info
http://www.angelfire.com/nt/terremotos/
http://www.angelfire.com/nt/tsunamis
http://www.iris.edu/seismon/
http://wwp.mega-tsunami.com/
http://www.tsunami.org/
-----Ayuda
http://www.msf.es/
http://www.cruzroja.es/
http://www.ayudaenaccion.org/
http://www.intermonoxfam.org/
http://www.unicefusa.org/tsunami
http://www.unicef.org/spanish/
http://www.wfp.org/donate
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/12/27/solidaridad/1104136142.html
URL de trackback de esta historia http://dibujante.blogalia.com//trackbacks/25134