el blog de dibujante

pensamientos, reflexiones, noticias de actualidad, sociedad, etc
Inicio > Historias > ¿ Está muerto el Z I P ?

> ¿ Está muerto el Z I P ? <



Allá por el año 1997, compré con entusiasmo, la famosa unidad de ZIP de 100 megas, todo un lujo para aquella época teniendo en cuenta que aún no se habían implantado los CDs gravables.

Aquella unidad externa de puerto paralelo un tanto grandota, se convertía en el centro de las miradas.... pero no tardó mucho, y ya en el año 1998, apareció una nueva unidad con más capacidad y con conexión USB mucho más rápida que la paralela.

Era un ZIP bastante estilizado con un llamativo diseño y con capacidad para almacenar 250 megas, si ya se, eso hoy en día es ridículo... y poco tiempo después de ponerse a la venta, le compré sin contemplaciones...

Pero curiosamente, y aún teniendo grabadora de Cd?s, en todo este tiempo, la experiencia me ha demostrado, que los CDs son muy inestables y dan más problemas de lo que a primera vista puede parecer, y no es la primera vez que se guarda un trabajo importante en Cd o DVD....y más adelante, cuando se quiere usar......ooppp error en el sector nº tal ...no se puede abrir el archivo...

Ese problema nunca lo he tenido con los zip, jamás. Es cierto que en un zip, por desgracia no se pueden almacenar documentos muy grandes, pero para ciertas cosas, sigo pensando con son realmente fiables y con una gran resistencia.


Actualmente sigo con el, con la versión de 250 megas, y me va de maravilla para copias de seguridad de ciertos documentos.



Curiosamente hace unos años, Iomega, decidió sacar una nueva versión más moderna del famoso ZIP aumentando su capacidad a 750 pero en este caso, ya vi claro que no merecía la pena invertir en este modelo en parte porque la capacidad no era la suficiente, aunque si había un aumento considerable, pero los discos de 750 mb tienen un coste elevadísimo.

Incluso los de 250 mb se puede decir que son relativamente caros si los comparamos con el precio de los CDs, aunque repito, la fiabilidad de los Cds dejan mucho que desear y solo tienes garantías si compras Cds de marcas importantes.

En cualquier caso, de vez en cuando suelo comprar algunos discos que me sirven para usar relativamente a menudo, para hacer copias de seguridad o pasar documentos temporalmente.

Una de las cosas que me gustó desde el principio de los zip es la posibilidad de dejar tu zip en el trabajo, incluso con un disco metido, y poder hacer mediante contraseña, que nadie pueda acceder ni leer el disco e incluso que nadie pueda sacar el disco de la unidad.


Resulta curioso con todo esto, recordar y ver la evolución de este sistema y otros tantos que salieron al mercado y que con el tiempo se han ido quedando aparcados en el rincón de los recuerdos...

Las unidades magneto ópticas tenían su punto, pero salvo en empresas de diseño, imprentas y otros, apenas tuvo éxito comercial entre los usuarios normales. Discos, que desde los 200 megas, pasaron por los 700 y llegaron incluso a 1 Gb. Magneto ópticos que fujitsu nos quiso dar a conocer con sus discos MO.
http://es.fujitsu.com/Productos/mo/index.html

Imation también se las ingenió para presentarnos la LS-120 Superdisk, una disquetera de 120 Mb compatible con los disquetes de 1,44 Mb, pues también es capaz de leer y grabar éstos y los anteriores de 720 Kb. En principio la idea era un acierto pero tampoco terminó de cuajar entre el gran público por falta de demanda y de distribución y promoción.



Hoy en día las cosas han cambiando rápidamente, y aparte de que las grabadoras de DVD empiezan a ser ya algo normal en los PC de los usuarios domésticos, también empiezan a tirar con mucha fuerza las unidades de memoria flash compactas por usb que permiten llevar hasta 1 Gb dentro de un bolsillo o como llavero, algo realmente inaudito hace solo 5 años atrás.


En definitiva, que el Zip tienen los días contados, o al menos eso parece, pero creo que mucha gente los sigue usando, sobre todo y quizás por su fiabilidad.

¿Cuánto durará? ¿Está muerto el Zip?



----------------------------


Info:

Familia productos ZIP
http://www.iomega-europe.com/eu/en/products/zip/zip_family_en.aspx

http://www.iomega-europe.com/eu/products.aspx?productId=Z2_USBPoweredDrive



2004-12-04 01:00 | dibujante | 2 Comentarios | #

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://dibujante.blogalia.com//trackbacks/23957

Comentarios

1
De: JSV Fecha: 2004-12-04 20:46

Pues yo no creo que esté muerto, aunque si sustituido. Seguramente renazca con más potencia dentro de unos años...

Por cierto es la primera vez que escribo en este weblog, voy a intentar pasarme mas a menudo, visita mi bitácora si quieres, estás invitado. El enlace saldrá en mi nick supongo...



2
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2004-12-05 18:10

Peor le fue al Superdisk LS-120 de Imation (a todo hay quien gane)




Historial
<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos
  • favoritos
  • personas del mundo

  • Blogolitas
    diario de oier
    un hombre traquilo
    a contra luz
    yogur griego
    humedad relativa
    Una cuestión personal
    velocidad de escape
    la cosa húmeda
    GNudista
    desbarradas de akin
    el otro lado del espejo
    el erizo azul
    osito
    rvr
    hadez

    Blog´s Alicante
    kirai.net
    caleidos
    icebeat
    la isla olvidada
    demasiada cafeina
    el cafecito de natzan
    historynext
    coldwind


    Blog´sfera
    corsaria
    godsea
    microsiervos
    aparatos del demonio
    Pompas De Jabón
    Desde el mundillo..
    Las crónicas de Wedge
    La conjura de los necios
    delavega blog
    mundo Aloga
    manuls weblog
    no es política
    maratón
    Qué Alicante
    whatisthematrix


    e-mail

    Blogalia

    Blogalia

    dibujante