Llega la navidad, pero no para todos....
Ya estamos en Diciembre, y sin darnos cuenta, y casi antes de llegar al último mes del año, ya nos empiezan a bombardear con los típicos anuncios publicitarios de Navidad para comprar impulsivamente en estas fechas “tan inolvidables”.
Fechas en las que muchos establecimientos y centros comerciales hacen su agosto, con supuestas ofertas, que en realidad no lo son, o precios desorbitados por el mero hecho de ser un mes llamado “Diciembre”.
Ahora empieza lo bueno, como dirían algunos.... colonias, música, teléfonos móviles, televisiones de plasma, y como no, mucho mucho marisco, son algunas de las muchas cosas más que estas navidades van a caer en el bolsillo de más de uno.
Y no se lo reprocho, al fin al cabo cada uno hace lo que le da la gana, y si se lo puede permitir pues mejor para el.
El problema es que todo este mundo de consumo voraz me asusta a veces y desconcierta, ante la impasible mirada y atención de una sociedad en cierto modo injusta, y sobre todo unos gobiernos muy poco solidarios.
La Navidad ya está aquí, eso nos quieren hacer entender....curiosamente cada vez llega antes, cualquier día empezarán a sacarnos los anuncios de turrón y demás, en Septiembre....
Pero esa navidad, es una navidad caprichosa, que solo sabe distinguir o reconocer a esos que dejan abrir sus carteras de par en par soltando billetes y tarjetas de plástico sin control.
Es la navidad caprichosa, que solo es para unos y no para otros.
Yo quiero acordarme en estos días, de aquellos que no tendrán navidad, ni comidas de navidad, ni champán, ni uvas, ni regalos de reyes, tampoco cesta de navidad, ni podrán ver a sus familiares....
Pensar en esos que morirán de frío, de hambre... aquellos que no tendrán ni una triste galleta, o sopa caliente, ni un abrigo donde entrar en calor, ni una sonrisa de felicidad.
En estas fechas, “tan inolvidables” quiero acordarme de todos ellos. Por desgracia, no puedo hacer mucho para que todo eso no ocurra, ya me gustaría, pero creo que entre todos, si deberíamos hacer más presión y alzar la voz contra los gobernantes que parecen no tener este drama en cuenta.
No podemos conformarnos con un mundo en el que otros seres humanos mueren de hambre, son analfabetos, están sin trabajo, viven la esclavitud.
Ziegler Jean, relator especial de la comisión de derechos humanos de la ONU, afirma: «Hay hambre en el mundo porque impera un sistema asesino; el capitalismo especulativo mata cada día a 100.000 personas de hambre en el mundo.
Antes del capitalismo también había hambre pero era una fatalidad: no tenía solución. Hoy sí la tiene.
Hoy hay superabundancia de alimentos. ¡el hambre es remediable! Lo dice la FAO: La agricultura mundial permitiría alimentar a 12.000 millones de personas ¡el doble de la actual población del planeta!»
¿Porqué si nos manifestamos todos contra la guerra, no lo hacemos contra el hambre en el mundo?
Por una Navidad justa para todos ellos.....
Pensemos en ellos....
----------------------
Médicos sin fronteras
http://www.msf.es/
Amnistía Internacional
http://www.es.amnesty.org/
Unicef
http://www.unicef.org/spanish/
Intermón
http://www.intermonoxfam.org/
Ayuda en Acción
http://www.ayudaenaccion.com/
URL de trackback de esta historia http://dibujante.blogalia.com//trackbacks/23864