Día soleado en Madrid, pero con aire y mucho fresco: SIMO 2004
Tras estar varios años, ausente del SIMO he de confesar que aunque en general no ha estado mal, si me ha defraudado un poco, o no era lo que yo esperaba. En cualquier caso la visita ha merecido la pena.
Sin duda alguna, el gran triunfador o el rey del SIMO, han sido los monitores – televisores planos, de plasma, etc es la moda ahora, o al menos eso intentan imponernos, la delgadez ha llegado también a estos aparatos, que pierden kilos para mostrar su belleza más sutil. Todas las marcas mostraron sus encantos, destacar Sharp con su AQUOS, sencillamente impresionante.
También mandó mucho la telefonía móvil y la llegada de la tercera generación (en Japón deben ir por la 6º aprox).
Pero mientras nos atontan con tanta televisión plana ¿qué hay de la televisión de alta definición?. Mas bien poco o nada, al menos en Europa.
Las cámaras digitales también mandaron lo suyo, y la gente, la gran mayoría, solo pide más y más megapixels sin saber ni entender que para nada es eso lo más importante para una buena foto. Quizás hable de esto en otra ocasión. Los PDA, aunque se vieron, no destacaron tanto como otros años, y fue una sorpresa encontrarme con un Tablec Pc en el stand de Microsoft y probar su facilidad de escritura y sensibilidad al tacto a la hora de escribir en su pantalla.
La multitud de gente fue importante, aunque también se noto menos gente que otros años, y en eso han tenido razón los responsables que ya han calculado menos gente que el año pasado.
Quizás tenga que ver lo complicado de adquirir una invitación, y que mucha gente no esté dispuesta a pagar los 10 euros o algo más para ver solo 4 pantallas planas y poco más.
Lo realmente interesante fue al menos por mi parte, todo lo relacionado con el sistema GPS ya sea a nivel personal “bolsillo” o en vehículos, tema que en este país aún anda muy muy fresco.
Otra novedad fue el libro electrónico expuesto por Panasonic, aunque le falta un poco de color en las páginas.
También fue una novedad para mi encontrar el Stand de ASUS, en donde se presentaban los mejores productos y las últimas novedades en placas base y otros, sorpresa la mía cuando vi en exposición la placa base que yo dispongo.
Por cierto, se echó en falta la asistencia de AMD.
El tema de la casa del futuro y la integración de la tecnología en esta, lo encontré francamente pobre o flojo.
Con suerte pude hacerme con una copia que me hizo (las hacían gratis) una amable y guapa chica, de la versión de Guadalinex / Gnulinex, promocionando el software libre. Aún no lo he podido ver en casa, pero lo que vi allí tenia buena pinta.
Destacar para ir terminando el mostrador de HP, existen impresoras de gran formato que imprimen las 500 exclusivas copias de 'Bhutan', el libro más grande, según el Guiness World Records, y en el Museo HP, se ven reproducciones de excelente calidad de obras de los más ilustres pintores, en distintos formatos, sobre lienzo u otros materiales.
Y como siempre, entre tanta multitud de gente, no podían faltar esas azafatas, que en muchos casos, podían ser miss chip, animando y sugiriendo al personal, con atrevidos vestidos.
Lo atrevido no me llama, es preferible una sonrisa agradable y sincera o unos bonitos ojos, a unas minifaldas de escándalo o escotes prohibidos, como diría algún Monseñor.... : )
Esperaremos a otras ediciones a ver si la cosa cambia y al menos se presentan más novedades.
Info:
SIMO TCI 2004: 5.000 personas menos que la edición anterior
http://www.elmundo.es/navegante/2004/11/15/esociedad/1100523692.html
URL de trackback de esta historia http://dibujante.blogalia.com//trackbacks/23244