Tras varios días (4)de trajín sin poder solucionar la red inalámbrica, dándole vueltas y más vueltas al coco para buscar el posible problema, que no permitía una conexión o mejor dicho, comunicación, hemos decidido cortar por lo sano, y al final hemos llamado a un técnico que tras mucho pelearse también, ha conseguido que la red se ponga en marcha.
Uno se ve un tanto desprotegido o indefenso cuando las cosas no funcionan y por más que le da vueltas, no aparece la solución... a veces están ahí mismo delante de ti pero llega un momento que ya no ves lo que tienes delante, y pasa desapercibido.
Desde luego, el problema de los problemas y como suele pasar, ha sido por culpa de Windows, aunque también hay que decir, que el manual de instalación (en castellano) no ha sido muy explícito, y la instalación, hay que hacer algunos trapicheos para conseguir que salga correctamente.
La sensación, es extraña. Poder disponer de la red, y compartir Internet, sin cables es evidentemente una comodidad, pero si no tenemos cuidado puede llegar a ser un poco peligroso, si no tomamos medidas de precaución, como puede ser la encriptación de la red y las claves, además de una modificación, mensual de dichas claves.
Si no, corremos el riesgo de que algún listo, desde su coche y portátil, enlace con nuestra red, y se despache tranquilamente por nuestro disco duro, o simplemente navegue por internet gratis, esto sobre todo suele pasar mucho con aquellos que tienen wifi, y se suelen dejar el ordenador encendido todo el día, bajándose cosas. ¡Que peligro!
En fin, hemos probado la señal en el piso de unos 95 m2 y por toda la casa la señal es excelente, estoy llegando a pensar que llegue la señal a la piscina y todo.
Y ahora ¿que hago con el cable? :)
http://www.dlink.es/
URL de trackback de esta historia http://dibujante.blogalia.com//trackbacks/23095