- El día de Mañana - The day after tomorrow -
Acabo de llegar de ver esta película que como siempre suele pasar en estos casos, es una apabullante presentación de efectos especiales que no dejan de impresionar. Otra cosa es la historia, que sin llegar a ser mala, deja que desear. Eso si, los efectos, simplemente Impresionantes.
Y es que, como suele pasar en este tipo de historias (catástrofes-etc) siempre, y no se porqué, hay una historia de amor, (véase, titanic - deep impact, etc).
Cosa que personalmente no creo que sea de vital importancia, aunque muchos no entenderían una película sin esto. Quizás sea para quitar o calmar la crudeza de la historia y los acontecimientos.
El día de mañana, es sin duda, ante todo, un mensaje claro y rotundo, una llamada de atención hacia la conciencia del cuidado de nuestro planeta y el respeto al medio ambiente.
Claro está, los acontecimientos, realmente se aceleran y transcurren de una manera increíblemente acelerada, casi excesiva diría yo, se hecha en falta algún letrero que dijese, "seis meses más tarde" o algo así, ya que resulta muy poco creíble que todos esos sucesos ocurran en días y semanas.
Evidentemente, es una película.
Llama mucho la atención que en esta película, imagino que para determinadas secuencias, hayan usado el programa llamado TerraGen, que ya pude usar y comprobar hace un par de años, hacer alguna cosa sencilla, y es cierto que me impresionó su calidad y velocidad de renderizado para hacer paisajes reales.
Muchos, bromeaban al salir de la sala sobre el tema, la exageración, etc, pero estos mismos no paran a pesar de que ese cambio climático, no tiene que empezar, sino que ya estamos en el, evidentemente con un proceso lento y sutil que apenas vamos observando, salvo eso si, de manera muy local en distintos puntos del mundo, con fenómenos meteorológicos muy llamativos y poco corrientes.
Llámese ironía o coincidencia pero, mientras se ha estado haciendo la película, se han empezado a producir en todo el mundo una serie de fenómenos climatológicos extremos que han aportado un número cada vez mayor de pruebas de que el cambio climático ya se ha puesto en marcha.
En julio de 2002, durante la preparación de la película, una devastadora tormenta de granizo golpeó China Central. Los granizos eran del tamaño de un huevo, y la tormenta mató a veinticinco personas, además de dejar numerosas víctimas con heridas en la cabeza que casi les cuestan la vida. La tormenta arrancó de cuajo árboles, rompió los parabrisas de los coches, provocó importantes cortes del fluido eléctrico y destruyó algunos edificios en las zonas más septentrionales de la provincia de Henan.
Al mes siguiente, ciertas zonas del continente europeo fueron devastadas por las que llegaron a conocerse como “las inundaciones del siglo”. Durante casi tres semanas, lluvias torrenciales destrozaron esas zonas, inundando el sistema de transporte suburbano londinense, acabando con viñedos y olivos del norte de Italia y haciendo desaparecer el turismo en la costa del Mar Negro en Rusia. Murieron al menos 108 personas y cientos de habitantes tuvieron que ser evacuados.
En noviembre, se desencadenaron en los Estados Unidos una serie de tornados acompañados de un severo clima. Un total de 75 tornados llegaron a tierra en un único día, matando a 36 personas y causando daños en trece estados del país. Además, se padeció durante cuatro meses el que se convertiría en uno de los inviernos de Montreal más fríos de la historia, con temperaturas diurnas que llegaron en muchas ocasiones a los veinticinco grados bajo cero.
¿No es esto acaso una señal de que algo no va bien?
¿Hacen oídos sordos aquellos que gobiernan nuestros países?
Son mensajes claros que podemos ver en esta película. Esperemos que al menos, sirva para que algunos reflexionen y miren nuestro planeta de otra manera.
Termino ya haciendo mención a la fantástica banda sonora, que tiene partes realmente emotivas y vibrantes.
La especie humana tiene mucho que aprender. Ante la imprevisible naturaleza, no somos nada, pero nuestro comportamiento afecta a esta de manera esencial.
"Respetemos el mundo, respetémonos los unos a los otros".
--------------------
web info:
http://www.thedayaftertomorrowmovie.com/
http://www.ociojoven.com/article/articleview/585113/1/5/
http://www.dw-world.de/spanish/0,3367,7571_A_1190313_1_A,00.html
http://www.bsospirit.com/comentarios/pre_dayaftertomorrow.html
*** software terragen 3D model (windows-mac)
http://www.planetside.co.uk/terragen/
aquí se puede ver una muestra de lo que se puede hacer con este fantástico programa.
http://www.planetside.co.uk/terragen/gallery/gallerymain.php
URL de trackback de esta historia http://dibujante.blogalia.com//trackbacks/19049