Desde hace tiempo, me viene rondando a la cabeza una idea, o varias con un punto común. Una idea que ha ido cogiendo fuerza poco a poco casi sin darme cuenta, pero que según ocurrían los acontecimientos de mi vida, iva cogiendo forma.
A todo ello, hay que sumarlo, mi siempre, busqueda interior, reflexión con migo mismo y lo que me rodea, la comprensión y el entendimiento con el entorno, y la busqueda de una vida, tranquila, apacible, sana y en muchos casos feliz.
Estos ingredientes muchas veces nos faltan, y en parte por la sociedad actual, de consumo, en la cual, cuanto más quieres, o más tienes, más quieres, y a su vez, más gastamos, es una cadena constante que no para.
Y muchas veces, como digo, me ha venido a la cabeza, hechar freno a todo esto. Se que es dificil y no se si algún día ocurrirá, no lo se, pero se que es un cambio, de vida, de mentalidad y de una forma de vivir, y aún así no podría separarme de ciertos apegos. Porque quizás muchos, no nos damos cuenta, pero pensemos en la cantidad de apegos, que tenemos a cosas materiales, muchas algunas innecearias, o poco relevantes para nuestras vidas.
Por otro lado, como digo, la sociedad, y el consumo, crea y genera nuevos hábitos para crear nuevos apegos.
Todos estos, o en su grán mayoria en muchos casos, nos crean ansiedad, que por otro lado si nos damos cuenta es absurda y sin sentido.
Como comenté en alguna ocasión, no hago más que pensar, en lo mal distribuida que están nuestras vidas, en las que prácticamente más de la mitad, es exclusivamente para trabajar para poder vivir, eso si, en muchas ocasiones a costa, de nervios, stress, agobios, etc.
Y como digo, esto me replantea y me hace pensar, en la busqueda de otra forma de vida, en sus posibilidades y de que manera, como enfocarla o donde orientarla.
Hace años, tuve la suerte de viajar a Coruña, Curtis, y aquel viaje me hizo ver muchas coas, y entender la vida de la gente humilde, sin internet, sin tele en color, sin calefacción, etc etc....y eso tambien hace que valores lo que tienes...
Recientemente un grán amigo, se fué de Madrid hacia Galicia para vivir en una casa en un pueblecito. Por otro lado, mi hermano Raul, ya experimentado en esto, parece asentarse su vida, en los pirineos jungo a la montaña.
Y esto hace reflexionar y ver que hay cosas que perdemos en las grandes ciudades. Cosa que tambien he visto en estas últimas vacaciones por algún pueblo de Cáceres. El aire, los pastos, la paz, el silencio.....
Por todo ello, reflexiono y miro hacia una posible forma de vida, distinta a la actual, quizás con menos comodidades si, pero quizás tambien más saludable para el cuerpo y el espiritu.
Pienso en una casa, en el campo, en un pueblecito, y todas esas cosas, incluso tener mi propio huerto. Pero tambien hay que ser consciente de que aparte de todo eso, por mucho que nos alejemos de la urbe, de la ciudad, del sistema, siempre hoy por hoy, habrá que trabajar y ganar dinero para vivir, al menos para las necesidades básicas o justas. Todo es cuestión de como enfocar la forma de ver el mundo, el trabajo, etc.
Quien sabe....
URL de trackback de esta historia http://dibujante.blogalia.com//trackbacks/11293