el blog de dibujante

pensamientos, reflexiones, noticias de actualidad, sociedad, etc
Inicio > Documentos > personas

Un hombre por la libertad y la justicia 01



BALTASAR GARZÓN REAL



El juez Baltasar Garzón, es uno de esos pocos hombres, que a medida que uno lo conoce, descubre lo que realmente hay en su interior, en su forma de pensar y ver el mundo.

He querido crear este espacio para el, como homenaje a su largo y duro trabajo, por el bien, de todos los ciudadanos, de nuestra libertad y justicia.

Espero y deseo, que su lucha, tenga muchos frutos y alegrías, no por el, sino por todos los que queremos la paz y la justicia.

A continuación, expongo, parte de información referente a su persona y trabajos.




Agradecer a F.A.I.P.I.I., por los datos obtenidos en la web, sobre la candidatura de Baltasar Garzón para el premio Nobel de la Paz del año 2002.


______________________________________




"La lucha contra la impunidad, la creación de una Corte Penal Internacional y, en definitiva, la preservación de los Derechos Humanos en la humanidad son las constantes que marcan la trayectoria de Baltasar Garzón Real y que ha expresado en conferencias, cursos, congresos y publicaciones."



Baltasar Garzón nació en Torres, Jaén, el 26 de octubre de 1955. Hijo de Idelfonso Garzón, empleado de gasolinera, y de María Real, de familia de agricultores, es el segundo de cinco hermanos. Estuvo a punto de ordenarse sacerdote y a los 23 años, después de haber estudiado abogacía, decidió ser juez. Preparó las oposiciones y al primer intento aprobó con el número 11 de la promoción.

Su trayectoria como juez deja una estela de importantisimas investigaciones, sobre todo en el terreno del terrorismo y de la lucha contra el tráfico internacional sobre armas. También tuvo que sobrellevar la investigación del caso GAL.

En cuanto al terreno de la política internacional fue Garzón el que solicitó la extradición del dictador Augusto Pinochet. A partir de entonces se dictó auto de procesamiento contra el genral chileno bajo las acusaciones de genocidio, terrorismo y torturas.







COMPROMISOS:

2002
Presidente de Honor de la Red Damocles de Periodistas sin Fronteras.

Miembro del Comité de Honor de la Asociación Española de Deportistas contra la Droga.

Socio fundador de la Asociación Projecte Home de Barcelona.


2001
Miembro del Patronato de Honor de la Fundación Conservatorio Flamenco Casa Patas.

Miembro del Patronato de la Fundación Independiente.


1993
Presidente de Honor de la Fundación de Artistas e Intelectuales por los Pueblos Indígenas de Iberoamérica (FAIPII).







-----------------


ACCIONES:



2002
Miembro del grupo de "Amigos de la Coalición de la Corte Penal Internacional" (CICC) Nueva York.

2000-2001
Miembro de la Misión Política Internacional en Colombia, con la Fundación Robert Kennedy Cuomo, a instancias de la Confederación de Organizaciones no Gubernamentales de Derechos Humanos.

1999
Miembro del Comité Científico del Programa Global contra la Corrupción ,organizado por el Instituto para la Prevención del Delito y Justicia Penal de las Naciones Unidas (UNICRI) y el Centro para la Prevención Internacional del Delito (CICP).
Miembro del Comité ad hoc de Defensa de los Derechos Humanos, Bogotá (Colombia).

1998
Miembro del Comité Científico de la revista Proyecto.

1996
Cofundador de L 'Appel de Géneve ;movimiento de Magistrados Europeos, iniciado en Ginebra por siete Magistrados, entre ellos dos españoles, Carlos Jiménez Villarejo, fiscal Anticorrupción, y Baltasar Garzón.

1993
Miembro y confundador del Comité Drogas-No.









-------------------------------



PREMIOS:

2003
Febrero de 2003, Premio del FORO ERMUA a la Convivencia Cívica al juez Baltasar Garzón.


2002
Galardón - estatuilla "El Abrazo" otorgado por la ONG Tierra de Hombres (España)

Premio extraordinario al Compromiso Social otorgado por la Confederación de Jóvenes Empresarios (AJE) (España)

2001
Medalla de Oro al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas (España).

Medalla de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires (Argentina).

Medalla de la ciudad de Buenos Aires (Argentina).

Ciudadano Ilustre de la Provincia de Buenos Aires (Argentina).

Huésped de Honor del partido de La Plata (Argentina).

Huésped de Honor de la ciudad de Buenos Aires (Argentina).

Huésped de Honor de la provincia de Buenos Aires (Argentina).

Medalla de la Conferencia 2001 del Colegio de Abogados de París (Francia).

Visitante Distinguido de la ciudad de Tijuana (México).

“Huésped Grato” de la ciudad de Potosí (Bolivia).

“Huésped distinguido” otorgado por el Gobierno Municipal de la Sección Capital Sucre (Bolivia).

Reconocimiento de la Procuraduría de Derechos Humanos y Protección Ciudadana del Estado de Baja California (México)

Ciudadano del año de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia (España).

Profesor Meritísimo de la Universidad Tecnológica de El Salvador (El Salvador).

Profesor Honorario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (República Dominicana).

Ciudadano de Honor de la Municipalidad de Asunción (Paraguay).

Consejero de Honor de la Universidad Bolivariana de Quito (Ecuador).

Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí (Bolivia).

Reconocimiento por su aportación a la Justicia Internacional. (Puerto Rico).

Miembro Honorario del Colegio de Abogados de Lima (Perú).

Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de la Plata (Argentina).



2000
Medalla de oro de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México (México).

Premio Rosario Livatino a la Solidaridad. Sicilia (Italia).

Mejor juez de Latinoamérica en los años 1999/2000. Asociación Americana de Juristas (Chile).

Medalla de plata al Mérito Policial. Ministerio del Interior (España).

1999
Visitante Ilustre de la ciudad de Asunción (Paraguay).

Premio Derechos Humanos Leonidas Proaño 1999. Quito (Ecuador).

Medalla Goler T. Butcher de la Sociedad Americana de Derecho Internacional.

Premio Derechos Humanos de la Asociación de Abogados de Minnesota (EE.UU.).

Premio a la Solidaridad Internacional de Érguete, Vigo (España).

Premio. “Utopía en Humanidades y Ciencias Sociales” de IS-Utopía (España).

Juez del Siglo. Asociaciones de Derechos Humanos. (Ecuador).

Premio Hierbabuena de Plata, Cabezas de San Juan (España).

Premio Foro Jurídico de la Revista Foro Jurídico (España).

Condecoración "Runa Jailly" Exaltación Indígena del Consejo Nacional de Mujeres Indígenas de Ecuador Tucuy Mama Llacta Huamicunata Tandachich (Ecuador).

Premio PORTAPAZ del Seminario Galego de Educación para la Paz (España).

Socio de Honra del Seminario Galego de Educación para la Paz. (España).

Premio a la Personalidad Española de 1999. Otorgado por la Asociación Corresponsales Extranjeros (España).

Doctor Honoris Causa por la Facultad de Derecho de la Universidad de Cuenca (Ecuador).




1998
Reconocimiento a la Contribución para el Establecimiento de la Corte Internacional de Justicia.

Premio a la Personalidad Española de 1998. Otorgado por la Asociación de Club Internacional de Prensa en España.

1997
Representante honorífico en España del Museo del Holocausto de Washington (Estados Unidos).

1996
Premio "Leaders of Future" del World Economic Forum.



1995
Premio Internacional Paz y Solidaridad 1995 de la Fundación Ignis Ardens de Roma (Italia).

1994
Hijo predilecto de Torres (Jaén).

1993
Premio del Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa en reconocimiento por su lucha contra la droga. (España).

Premio Master de Oro del Forum de Alta Dirección.



1992
Premio Jienense del Año (España).



1991
Premio Jurista del Año de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (España).


1990
Premio al Español con mayor impacto en la prensa internacional otorgado por la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (España).

Premio Jurista del Año de la Asociación de Jóvenes Estudiantes de Derecho: ELSA. (España).

Premio Nacional de Derechos Humanos. (España).









-------------------------------


DOCENCIA:


Profesor asociado en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid en la asignatura de Derecho Penal (Parte Especial) y del "practicum" de la licenciatura conjunta de derecho por las Universidades Complutense de Madrid y La Sorbona de Paris 2002-1989

Profesor asociado del Centro de Estudios Judiciales en las asignaturas de Derecho Procesal Civil y Derecho Procesal Penal. 1993-1989

Profesor asociado en el Centro Superior de Estudios Europeos, en la asignatura de Derecho Penal (Parte General y Parte Especial) en Madrid. 1993-1988

Profesor asociado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Almería, en las asignaturas de Derecho Romano, Derecho Civil y Derecho Procesal. 1987-1984










----------------

JUSTICIA Y ACTIVIDAD POLÍTICA

Licenciado en Derecho. Especialidad: "Derecho de la empresa".
31 de enero de 1979. Madrid.


16/05/1994
Se reincorpora como Magistrado al Juzgado Central de Instrucción nº 5 de la audiencia nacional.

05/1994
Dimite por apreciar falta de compromiso en la lucha contra la corrupción.

06/1993
Es nombrado Secretario de Estado - Delegado del Gobierno, para el Plan Nacional Sobre Drogas.

05/1993
Obtiene el acta de Diputado al Congreso por Madrid como independiente en el nº 2 de las listas del Partido Socialista

02/1988
Toma posesión como Magistrado del Juzgado Central de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional. Con competencia en terrorismo, narcotráfico, blanqueo de dinero, delincuencia económica organizada y extradiciones.

02/1987
Es nombrado Inspector Delegado del Consejo General del Poder Judicial para todos losTribunales de Andalucía.

06/1983
Obtiene el ascenso a Magistrado. Primer destino: Vitoria, Segundo destino (11/1984): Almería.

08/1981
Es nombrado Juez de Primera Instancia e Instrucción de Villacarrillo (Jaén)

02/1981
Es nombrado Juez de Primera Instancia e Instrucción de Valverde del Camino (Huelva)

1980
Obtiene la oposición de Juez de Primera Instancia e Instrucción con el número 11 de su promoción.










-----------------------------


LIBROS SOBRE BALTASAR GARZÓN:


- GARZÓN, EL HOMBRE QUE VEÍA AMANECER.



Autor: Pilar Urbano
Año: 2000
Páginas: 590
Editorial: Plaza & Janés
ISBN: 8401376513

Comentario: Un interesantísimo libro basado en la figura del juez Garzón, es decir, la biografía del magistrado con información añadida. Y tanta información hay en sus páginas que al polémico juez se le abrió un expediente por haber contado a Urbano no pocas interioridades y secretos de sumario de su trabajo judicial.
La gran investigadora que es Pilar Urbano salió al paso de tal ultraje a la persona de Garzón, y afirmó que los secretos de sumario que en su libro se encuentran eran obra de su experto trabajo. Así las cosas, el libro se vendió como churros y con todo merecimiento.

La corrupción, el narcotráfico, de los que Garzón es azote, ETA, los fondos reservados, el GAL, los crímenes de los militares argentinos y el enjuiciamiento a Pinochet, entre otros asuntos, quedan al descubierto en este libro de Pilar Urbano que, además, aborda la humanidad y la personalidad de Baltasar Garzón.








- CUENTO DE NAVIDAD. ES POSIBLE UN MUNDO DIFERENTE



Autor: Baltasar Garzón
Año: 2002
Páginas: 236
Editorial: EDICIONES DE LA TIERRA
ISBN: 8493239615

Comentario: "Cuento de navidad, es posible un mundo diferente", es uuna obra que reúne el pensamieno de Baltasar Garzón en torno a los temas que asolan hoy a la humanidad: la Justicia Universal, los fundamentalismos religiosos, la Inmigración y los derechos de los pueblos indígenas.



Historial
<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        

Documentos
  • favoritos
  • personas del mundo

  • Blogolitas
    diario de oier
    un hombre traquilo
    a contra luz
    yogur griego
    humedad relativa
    Una cuestión personal
    velocidad de escape
    la cosa húmeda
    GNudista
    desbarradas de akin
    el otro lado del espejo
    el erizo azul
    osito
    rvr
    hadez

    Blog´s Alicante
    kirai.net
    caleidos
    icebeat
    la isla olvidada
    demasiada cafeina
    el cafecito de natzan
    historynext
    coldwind


    Blog´sfera
    corsaria
    godsea
    microsiervos
    aparatos del demonio
    Pompas De Jabón
    Desde el mundillo..
    Las crónicas de Wedge
    La conjura de los necios
    delavega blog
    mundo Aloga
    manuls weblog
    no es política
    maratón
    Qué Alicante
    whatisthematrix


    e-mail

    Blogalia

    Blogalia

    dibujante